Aspectos  Que No Se Enseñan y que Deben Conocer los Profesionales Ambientales

 

Hablando del retiro y de las experiencias profesionales, surgió la pregunta: ¿Cuáles son los puntos o aspectos más relevante en que fallamos o cometemos errores los profesionales ambientales? La respuesta me ha tomado ya varios meses.

Desde el tiempo de profesor universitario he estado colectando puntos de interés en el tema ambiental, las experiencias de ayudas a las carreras profesionales, las consultas de aspectos técnicos y los resultados de trabajos específicos realizados para entidades multinacionales, y entidades del gobierno. Son mas de 45 años de apuntes sobre los cuales esperaba desarrollar un PhD en la Universidad de Calgary bajo la dirección del Profesor Dixon Thompson para la continuación de su libro “Tools for Environmental Management”. Infortunadamente Dixon falleció el mismo mes en que llegué a Canadá.

Estos puntos relevantes  son tanto sobre la carrera profesional como del trabajo o práctica profesional que en términos de las normas de la “International Standards Organization” son oportunidades de mejora. Espero poder escribir sobre ellos para que los profesionales del área puedan tenerlos en cuenta o contradecirlos. Es poco posible el incluirlos en estudios académicos por tratarse de observaciones particulares poco sistemáticas a pesar de su utilidad. Estos puntos pueden servir de base para el desarrollo de estudios académicos, tesis de grado o posgrado o posibles conferencias. Puedo apoyar el desarrollo de estos puntos con sugerencias o el desarrollar puntos específicos para conferencias si se encuentra una entidad de soporte o un grupo de interesados. Igualmente, si alguno encuentra observaciones similares o contrapuestas, me gustaría conocerlas.

Los aspectos de la carrera profesional son gran parte de las preguntas recibidas, especialmente sobre la incertidumbre del desarrollo de una carrera amplia con ingresos razonables y un reconocimiento social adecuado. Esto en parte se debe al desconocimiento de la carrera en temas ambientales cuando se inician los estudios y la necesidad de crearla paso a paso. Personalmente por falta de a quién preguntarle cometí muchos de los errores que años más tarde otros profesionales me han consultado o comentado. Personalmente me pesan los  errores de estrategia del desarrollo personal de la carrera, como por ejemplo, el buscar el desarrollo del PH.D. demasiado tarde. 

Para iniciar el tema en concreto, he podido aclarar que hay tres principios a tener siempre en mente cuando se trabaja en temas ambientales:

1-      1-  Todas las actividades y proyectos ambientales deben tener objetivos precisos y las tareas deben: a) ser concretas, con procedimientos y  metodologías específicas, b) tener metas claras con parámetros de cumplimiento medibles, c) estar en el cronograma con fechas precisas, d) ser rubros del presupuesto, claros y concretos, e) contar con responsables asignados, f) estar en el sistema de calidad y cumplimiento; y finalmente, g) estar bajo un gerente o director de alto nivel en la organización del proyecto.

 

2-     2-   El sector medioambiental es una actividad económica impulsada por la regulación. Esta regulación a menudo se presenta de manera muy específica y taxativa. Los reguladores tienen muchos niveles a ser atendidos desde las organizaciones supranacionales y sus entidades con los acuerdos y tratados internacionales, pasando por las constituciones y leyes de cada país, y las unidades administrativas territoriales, hasta las autoridades tecnológicas de gremios y las de las normas internacionales de estandarización y calidad. Finalmente se tienen los contratos que son leyes entre las partes signatarias y eso implica contar con las regulaciones internas de cada empresa. Son más de treinta niveles regulatorios que deben ser atendidos en detalle.  En estas condiciones, para los inversionistas se tornan importantes los temas de riesgos legales relacionados al ambiente, especialmente los impulsados por las comunidades, las empresas de seguros y los funcionarios del gobierno. En caso de incidente, las empresas de seguro revisarán esos treinta niveles para determinar ignorancia, incuria o subestimación de riesgos y costos especialmente en los imprevistos y riesgos generados por las externalidades del proyecto. Por esta razón, todo proyecto también debe atender el Principio de Incertidumbre, el Principio de Diligencia Debida (“Due Diligence” en inglés) y el Principio del uso de la Mejor Tecnología Disponible Económicamente Alcanzable BATEA (por su sigla en inglés: Best Available Technology Economically Achievable). Para los inversionistas, lo anterior hace que los temas ambientales pertenezcan al área de Protección de Activos, ya que los inversionistas deben proteger la inversión de imprevistos y errores potenciales incurridos por el proyecto. La contraparte más incómoda para los inversionistas en su orden son: las aseguradoras, seguidas de las comunidades y finalmente las oficinas del gobierno. El fallo en contemplar los aspectos regulatorios es lo que puede parar un proyecto de inversión; todo lo demás es manejable si existe rentabilidad adecuada. Finalmente, todos los proyectos se diseñan para ser aprobados y construidos, cosa que a menudo ignoran las autoridades ambientales, las comunidades locales y los grupos de presión opuestos al proyecto.

 

3-     3-  En el uso concreto y la falta de precisión de los conceptos son los puntos en que más fallos se cometen a todo nivel. Y esto no solo es en los conceptos del área ambiental, también en conceptos de conocimientos básicos. Por ejemplo, a menudo se olvida que los temas ambientales son diferentes a los temas de ecología. Los primeros son temas de tecnología en tanto que los segundos son temas de ciencia y los enfoques difieren. También sucede con conceptos propios del desarrollo de la carrera profesional. Entre los aspectos profesionales que más requieren claridad está el punto muy complejo de las habilidades y conocimientos concretos necesarios para un buen desarrollo de la profesión. En inglés este concepto de la capacidad concreta de hacer y tener resultados se llama “skill”. En español el concepto se hace difuso al extenderse entre los conceptos de habilidades, experiencia, destrezas, capacidades, conocimientos aplicados y ganas.

 

Los skills requeridos son un tema complejo, pero el estudiarlo ha resultado enormemente interesante. En general los skills sociales los llaman blandos aunque sean de los más complejos de aprender, aplicar y tener resultados; los skills duros son los tecnológicos. Pero a su vez, también los llaman skills mayores y skill menores. Los skills mayores son los aplicables en concreto a los temas profesionales o de trabajo, en tanto que los skills menores son los de la vida diaria. De estos he reunido cientos de observaciones a través de los años.  

Alisten impresora, papel y lápiz que a continuación les dejo el listado de skills menores. El no tenerlos genera desajustes, mal-adaptación y sobrecostos. Sería útil saber si usted conoce todos estos skills requeridos por la vida diaria. Siéntase en libertad de distribuirlos citando la fuente y de escribirme si tienen preguntas.

 

Skills menores en temas ambientales: Cosas que se deben saber para trabajar,  migrar o cursar estudios avanzados en otro país.

Estas son las preguntas del "CÓMO HACER" que se deben conocer y dominar al cambiar de lugar de residencia y cultura local si se quiere evitar largos, costosos y a menudo dolorosos aprendizajes. El listado proviene de decenas de profesionales, de migrantes y de estudiantes internacionales con que he interactuado a lo largo del tiempo. El listado no es corto y está por orden alfabético.

Por favor, dele una lectura y resalte los que ya conoce y fíjese en los que le hacen falta cuando este considerando la posibilidad de cambiar de trabajo, de ciudad o estudiar o moverse fuera de su ciudad. Y si ya estudiaste por fuera o has migrado  por razones de trabajo comparta el listado con quienes inician o están en medio de la carrera profesional.

Tengan en cuenta que hay una diferencia fundamental entre los migrantes que parte a estudiar y trabajar y los expatriados. Los expatriados poseen una estructura de facilitación provista por la empresa y el país que los invita a trabajar para evitarles gran parte de los “cómo hago para” que consumen energía emocional y física, y gastan gran parte del tiempo de los primeros meses de los migrantes por estudio y trabajo.

Muchos de los casos de conflicto que he oído y ayudado se deben a la sobrecarga emocional que generan estas preguntas del “como hacer”. Igualmente, muchos de los migrantes aún no han solucionado todos estos puntos, e igualmente, varios de estos puntos no son requeridos por migrantes urbanos. Mi área de trabajo ha sido la biología de campo y los temas ambientales.

El siguiente listado contiene habilidades (skills) consideradas por autores del tema laboral como habilidades menores, o blandas, o corrientes necesarias para desempeñarse de manera normal. Sin embargo algunos de las habilidades o skills no tienen nada de blandas, como los de negociar tiempos de trabajo y cerrar tratos que varían de ciudad en ciudad y sector a sector.

La siguiente es la lista para que explore, solucione, comunique y se sorprenda:

1.        Cómo abrir cuenta bancaria corriente para obtener los servicios bancarios y especialmente, los de pago de facturas e impuestos por descuento directo, ahorros de descuento automático, tarjeta de crédito, transferencias bancarias locales e internacionales, y otros servicios especiales

2.        Cómo acceder o solicitar servicios de salud

3.        Cómo aceptar un cumplido de manera clara y sincera

4.        Cómo acercarse a una mascota, a un animal de granja  o a uno de carga (bueyes, vacas, caballos, perros, gatos, etc.)

5.        Cómo acercarse o evitar animales salvajes (ciervos, alces, canguros, etc.), o peligrosos (serpientes, escorpiones, etc.) y que hacer con animales molestos, (avispas, mofetas, etc.)

6.        Cómo actualizar y homologar habilidades (skills), estudios, experiencias laborales y títulos

7.        Cómo actualizar, cambiar y proteger las contraseñas del computador y del software de uso en organizaciones y empresas

8.        Cómo arreglar un neumático pinchado de un carro, una bicicleta, una moto; o cómo cambiar una de esas llantas

9.        Cómo asignar prioridades

10.     Cómo cambiar una bombilla común, las de electrodomésticos, las de vehículos, las de equipos frecuentes en su área de trabajo, las de equipos técnicos y científicos

11.     Cómo cerrar un trato

12.     Cómo cocinar platos saludables

13.     Cómo colgar algo en una pared

14.     Cómo comer para la salud, el estudio, el trabajo y durante los trabajos de campo e investigación

15.     Cómo comportarse con una buena educación sexual adecuada a su nuevo entorno social, cultural y religioso

16.     Cómo comportarse en instancias públicas y privadas, profesionales y gubernamentales

17.     Cómo comprar a través de internet, maximizando la calidad, minimizando riesgos y precios

18.     Cómo comprar y almacenar comestibles, lácteos y carnes

19.     Cómo comprobar una alarma de humo e incendio y qué hacer cuando suena

20.     Cómo comprobar una alarma de monóxido de carbono, e igual, qué hacer cuando suena

21.     Cómo conciliar el sueño rápido en la noche, en el descanso corto de trabajo de campo, y hasta como hacerlo en los quince minutos de siesta en un día de trabajo agotador

22.     Cómo conservar alimentos durante mucho tiempo en la nevera

23.     Cómo crear tablas de flujo de efectivo y cómo chequearlas (Flujo de Caja - Cash Flow Table) ajustando las decisiones al flujo real de caja tanto para los gastos personales como para los de trabajo y proyectos

24.     Cómo crear un presupuesto personal, como seguirlo y como ajustarlo a los recursos reales y el flujo de caja real y proceder igual con los gastos de proyectos y trabajos

25.     Cómo dar propina y apreciar un buen servicio siguiendo la costumbre local

26.     Cómo dar un cumplido sincero

27.     Cómo dar y obtener el acercamiento social y el consentimiento sexual

28.     Cómo dar y recibir comentarios de retroalimentación claros, prácticos y sinceros

29.     Cómo denunciar una intrusión o incidente en una comisaría de policía

30.     Cómo detectar comportamientos estúpidos

31.     Cómo detectar noticias falsas

32.     Cómo disculparse de manera sincera y efectiva

33.     Cómo dormir ocho horas cada noche

34.     Cómo ejercer la libertad de expresión y otros derechos fundamentales sin intolerancia, exceso de celo, ni caer en el victimismo

35.     Cómo escribir en el teclado con todos los dedos y usar el teclado numérico con todos los dedos

36.     Cómo escribir un currículum y una carta de presentación claros, convincentes y ganadores

37.     Cómo evitar alimentos inadecuados y cómo manejar sus consecuencias

38.     Cómo evitar el contagio de enfermedades causadas por virus y bacterias

39.     Cómo evitar enfermarse con parásitos internos

40.     Cómo evitar infestarse con garrapatas, pulgas, piojos y otros ectoparásitos

41.     Cómo evitar los animales peligrosos locales y que hacer en caso de toparlos

42.     Cómo examinar problemas de plomería, incluyendo destapar un desagüe o un inodoro para hablar con el plomero

43.     Cómo examinar problemas de software o aplicaciones para hablar con IT

44.     Cómo generar confianza

45.     Cómo hacer ejercicio y mantener el tono muscular

46.     Cómo hacer el seguimiento de su dinero de ingresos y gastos

47.     Cómo hacer una copia de seguridad de los archivos de su computadora

48.     Cómo hacer una pequeña charla y mantener una conversación en el idioma local

49.     Cómo hacer una queja o reclamo efectivo

50.     Cómo identificar estafas comerciales y mantenerse alejado de ellas

51.     Cómo identificar las estafas en Internet y evitarlas

52.     Cómo identificar las mentiras financieras, falsas oportunidades y pirámides, y cómo evitarlas

53.     Cómo identificar sus sesgos culturales, personales e ideológicos para mantenerse alejado de ellos

54.     Cómo identificar situaciones insalubres debido a mohos, insectos, roedores y problemas sanitarios relacionados

55.     Cómo inspeccionar un automóvil varado para comunicarse con el mecánico y el servicio de grúa

56.     Cómo inspeccionar un electrodoméstico averiado para obtener la garantía o explicar el daño a un proveedor de servicios

57.     Cómo lavar la ropa

58.     Cómo leer cronogramas, horarios y tablas de tiempo

59.     Cómo leer diagramas de flujo

60.     Cómo leer estados financieros

61.     Cómo leer gráficos estadísticos y entender las principales variables

62.     Cómo leer las etiquetas de los alimentos

63.     Cómo leer las etiquetas de los productos químicos y de laboratorio

64.     Cómo leer las regulaciones y códices a seguir en su profesión y trabajo

65.     Cómo leer páginas de seguridad de productos químicos y pesticidas, y cómo seguirlas

66.     Como manejar temas controversiales de política, religión y deportes

67.     Cómo mantener el automóvil y otros equipos costosos

68.     Cómo mantener o aumentar el valor de la vivienda

69.     Cómo mantener plantas de interior y hacer pequeña jardinería

70.     Cómo mantener su área de trabajo ordenada, limpia y sin riesgos

71.     Cómo mantener su salud

72.     Como mantener y elevar el puntaje de su calificación de crédito

73.     Cómo medir la talla de la ropa interior, especialmente del sujetador y obtener el más adecuado para el trabajo y la actividad a desarrollar (mujeres)

74.     Cómo medir la talla de su ropa, sombreros, guantes, abrigos y ropa deportiva y de trabajo

75.     Cómo medir su ropa interior, el tipo requerido y cómo usarla (hombres)

76.     Cómo medir su talla de zapato y escoger zapatos de oficina, de trabajo y de trabajo de campo

77.     Cómo mostrar un respeto genuino por todo tipo de personas

78.     Cómo usar salvavidas y las condiciones en que es obligatorio hacerlo; así como saber nadar de manera efectiva y segura

79.     Cómo negociar y como cerrar un contrato

80.     Cómo obtener un seguro de salud adecuado

81.     Cómo obtener y entender su puntaje de crédito, y como mejorarlo

82.     Cómo operar los electrodomésticos

83.     Cómo operar, mantener y arreglar motores pequeños de pistón y eléctricos

84.     Cómo ordenar y decorar los espacios de habitación y de trabajo

85.     Cómo organizar su tiempo

86.     Cómo pagar la tarjeta de crédito

87.     Cómo practicar buenos modales y la “etiqueta digital” en el uso del internet

88.     Cómo practicar una vida sostenible, sana y coherente con balance vida-trabajo

89.     Cómo prevenir el phishing y las estafas relacionadas

90.     Cómo prevenir los mosquitos y otros insectos molestos

91.     Cómo proceder con infestaciones de chinches, cucarachas, hormigas y otros insectos domésticos

92.     Cómo proteger y conservar su información personal

93.     Cómo realizar el seguimiento de impuestos y multas 

94.     Cómo realizar el seguimiento de los ingresos y gastos mensuales

95.     Cómo realizar primeros auxilios básicos

96.     Cómo remar en bote pequeño, kayak y canoa

97.     Cómo reparar la ropa, pegar un botón y hacer reparaciones básicas

98.     Cómo revisar una computadora y periféricos para hablar con el técnico de soporte

99.     Cómo seguir diagramas de flujo y entender cada uno de los pasos

100.  Cómo seguir instrucciones y pedir apoyo en momentos de duda

101.  Cómo seguir las normas de seguridad (de todos los tipos)

102.  Cómo seguir protocolos, reglas, estándares de calidad y usar gráficos de calidad

103.  Cómo ser cortés en situaciones de identidad de género y diferencias religiosas o culturales

104.  Cómo tener un lenguaje corporal positivo durante reuniones y situaciones públicas

105.  Cómo tratar a los demás con respeto en la comunicación por internet, evitar el acoso cibernético y protegerse de los depredadores en línea.

106.  Cómo tratar con un mecánico, un médico, un asesor financiero, un asesor fiscal, un vendedor, un abogado, un policía, un juez de casos menores

107.  Cómo usar el Equipo de Protección Personal de su área de trabajo (EPP)

108.  Cómo usar la bicicleta y seguir las señales de tráfico

109.  Cómo usar la nevera para conservar los alimentos

110.  Cómo usar la ropa interior térmica para trabajo a bajas temperaturas, ropa interior para manejo del sudor y ropa interior para condiciones extremadamente calientes

111.  Cómo usar un campamento recreativo en un parque, encender y extinguir fuego

112.  Como usar zapatos, calzados especiales y medias para las actividades de trabajo normal, trabajo de campo, condiciones húmedas, hielo, muy bajas temperaturas y muy altas temperaturas

113.  Cómo utilizar el transporte público para zonas urbanas y para zonas rurales, y como alquilar vehículos para el trabajo

114.  Cómo vender productos o servicios y sobre todo, cómo cerrar la venta

115.  Cómo vender su tiempo laboral (por salario con contrato de trabajo) o profesional en sistemas de pago por tiempo de trabajo, por resultados y por productos

116.  Cómo vender sus conocimientos y habilidades por resultados sin caer en pago por tiempo (trabajo por horas, salarios y similares)

117.  Cómo y cuándo decir no

118.  Cómo y cuándo decir sí

119.  Cómo y cuándo pagar impuestos

120.  Cómo y cuándo pagar una factura y cómo hacerlo por los sistemas bancarios

121.  Cómo y cuándo responder breve, preciso y claro a la autoridad

Comments

Popular posts from this blog

Obstáculos profesionales en ciencias biológicas y ambientales: Una visión general completa